Consulta el artículo completo acá
Fecha: 3 de octubre de 2025
Este artículo, publicado en Animal Político y escrito por Gabriel Rosas, investigador de FuturoLab, realiza un balance, en términos energéticos y ambientales, del Plan México. Aqui algunos puntos:
El balance es mixto:
✅ Por un lado, destaco la incorporación de la sostenibilidad como eje normativo a través de las Leyes Secundarias del Sector Energética y la apuesta por sectores estratégicos como electromovilidad, energías renovables y economía circular, así como la visión que busca dar certidumbre al desarrollo productivo nacional.
⚠️ Pero también subrayo los retos: la ambigüedad en la apuesta energética al seguir fortaleciendo la economía fósil, la falta de presupuesto, la débil articulación con metas climáticas nacionales y la necesidad de mecanismos sólidos de gobernanza territorial para la gestión de los bienes naturales.
El Plan México puede ser un punto de inflexión hacia la sostenibilidad y puede ser un caso pionero en el impulso de las políticas productivas sostenibles, pero su éxito dependerá de cómo se implementen los detalles: recursos, metas medibles y procesos de participación.


