Fecha: 12 de septiembre de 2025
Carlos Cabrera, director de FuturoLab y del CoLab de Política Industrial Oxford-México, participó en una serie de diálogos en Argentina sobre los retos y oportunidades de las políticas de desarrollo productivo sostenible, organizados por las oficinas de la CEPAL en México y Argentina, la FES Argentina y Matías Kulfas. Se abordaron las profundas transformaciones que enfrenta la industria automotriz: electrificación, automatización, reconfiguración de las cadenas globales de valor y nuevos aranceles. Estos cambios plantean grandes desafíos en la capacitación de las y los trabajadores, en el financiamiento de programas de formación y en el papel que los sindicatos deben jugar en la definición de las políticas productivas. Por otra parte, se debatió sobre la importancia de los gobiernos subnacionales en la Universidad de San Martín, FLACSO Argentina, la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires y la Universidad de San Martín. Destacan los siguientes puntos:
Frente a las restricciones fiscales, es urgente impulsar modelos innovadores de financiamiento. Instituciones como la CAF ya están desarrollando estrategias para trabajar con gobiernos subnacionales.
Las estrategias reconocen la heterogeneidad regional: no es posible diseñar una política única para realidades tan diversas.
La coordinación entre regiones y con el gobierno federal es esencial para evitar competencia a la baja y descoordinación territorial.
La planeación urbana debe articularse con las PDPS a nivel subnacional, algo difícil de lograr en estrategias nacionales.
Aun sin una política nacional fuerte, los gobiernos locales pueden detonar procesos de transformación productiva si cuentan con estructuras de gobernanza sólidas y estables que trasciendan los vaivenes políticos.




