Fecha: 12 de agosto de 2025
Durante el mes de agosto, FuturoLab y Fundar fueron anfitriones de los “Diálogos Improbables para una Política Industrial Sostenible e Inclusiva”. Esta serie de encuentros reunió a representantes de comunidades rurales e indígenas, defensores del territorio, academia y sociedad civil para reflexionar sobre el rumbo y los desafíos de la nueva política industrial en México. A lo largo de cuatro mesas de trabajo —dedicadas al desarrollo y los límites biofísicos de la Tierra, la gestión del agua, los territorios y la participación de comunidades indígenas y afromexicanas— se discutió cómo garantizar que la estrategia productiva promueva empleo digno y crecimiento económico sin comprometer los derechos humanos ni marginar a las comunidades. Entre los temas centrales destacaron el uso sostenible de los bienes naturales, la participación efectiva de pueblos y comunidades en la toma de decisiones y la necesidad de una política fiscal justa. Las reflexiones pusieron de relieve el sesgo en la narrativa oficial de la política industrial, centrada en los sectores público y privado, sin reconocer plenamente al sector social como actor de cambio y limitándolo al papel de beneficiario. Estos diálogos buscaron tender puentes entre actores que rara vez coinciden en la misma mesa. Con ello, la participación de Carlos Cabrera y Gabriel Rosas, investigadores de FuturoLab y del Colab de Política Industrial Oxford-México, subrayó la urgencia de construir un modelo de desarrollo incluyente, sostenible y democrático que garantice la representación y las demandas de las comunidades.

