Consulta el artículo completo acá
Fecha: 3 de junio de 2025
Este artículo, publicado en Animal Político y escrito por Gabriel Rosas, investigador de FuturoLab, analiza los desafíos que enfrenta México en materia climática. El país muestra rezagos significativos en el cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de París, debido a una persistente dependencia de los combustibles fósiles, al debilitamiento institucional de la política ambiental y a la limitada inversión en energías renovables.
Si bien México ha actualizado sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) con metas más ambiciosas y estrategias sectoriales, su implementación ha sido calificada como “críticamente insuficiente” por organismos internacionales. Esto se debe, en parte, a decisiones como el impulso a la refinería de Dos Bocas y la priorización del despacho eléctrico de la CFE.
La actualización 3.0 de las NDC, prevista para 2025, representa una oportunidad clave para revertir esta trayectoria. Sin embargo, su impacto dependerá de que venga acompañada de una transformación estructural del modelo de desarrollo productivo, una alineación efectiva entre las políticas industrial y ambiental, y una redefinición estratégica del papel de empresas como PEMEX y CFE en la transición energética.