Fecha: 17 y 18 de septiembre
Gabriel Rosas, investigador de FuturoLab y el Colab de Política Industrial Oxford-México, participó en el Mexican-American Policy Alliance (MAPA) Summit. La participacíón se dio en la mesa Binational Strategies for a sustainable energy future: US-Mexico Cooperation and industry perspectives. El panel estuvo conformado por de Fidel Carrasco (SENER), Jaqueline Valenzuela (CERCA), Francisco Acuña (Gobierno de Sonora) y Omar Aquino (Senador de Illinois). Se abordaron los temas asoaicados al potencial productivo y energético entre los estados fronterizos para garantizar un proceso de transición energética justa. En el evento se complementó con la participación de e senadores de USA y representes del gobierno mexicano, con la finalidad de identificar espacios para la colaboración transfronteriza en temas económicos, migratorios, energéticos y laborales.
Las lecciones del conversatorio son:
1️⃣ El One Big Beautiful en USA es una barrera para el desarrollo de la energía renovable.
2️⃣ Faltan datos relevantes sobre las cadenas de valor de la industria renovable entre los estados fronterizos. Contar con ellos permitiría mejor coordinación entre ambas industrias.
3️⃣ Existen proyectos de generación electrica descentralizada entre las Bajas California y California que han demostrado afianzar la democratización energética para ambas poblaciones.
4️⃣ Debe pensarse en las cadenas de valos transfronterizas como un aspecto clave del desarrollo productivo regional.
5️⃣ Los mercados eléctricos regionales, a partir de generación eléctrica descentralizada, permitiría consolidar un esquema colaborativo y de seguridad energética en situaciones de urgencia que comprometan la operación del sistema. Requiere colaboración para la creación de infraestructura necesaria para su implementación.
6️⃣ El Plan Sonora se ha consolidado en un proyecto con alto potencial energético gracias a la perspectiva productiva de la transición energética. Se han formado alianzas entre empresas, universidades y gobierno para avanzar en los distintos tramos de la cadena de valor.
7️⃣ Existen proyectos que comprometen la conservación de los ecosistemas locales como el proyecto de gas Saguari, los cuales van contrario a la idea de transición energética justa.
8️⃣. Falta definir, en los marcos normativos, los espacios de colaboración en el sector energético para la iniciativa privada.




