Fecha: 8 de octubre de 2025
Carlos Cabrera, director de FuturoLab y del CoLab de Política Industrial Oxford-México, participó en la Iniciativa Uruguay Sur, en Montevideo. Se trató de un espacio clave para repensar la política industrial verde y las finanzas internacionales desde la perspectiva del sur global.
Este esfuerzo fue convocado por el Ministerio de Industria, Ministerio de Energía y Minería en colaboración con el Transnational Institute. y el Sistema de Naciones Unidas en Uruguay. Las discusiones destacaron la importancia de construir una visión común desde los países del Sur para impulsar una transformación productiva verde, justa y basada en nuestras propias capacidades tecnológicas e institucionales.
Uruguay avanza en los lineamientos de su Plan de Industria al 2050, el encuentro reunió a autoridades, sindicatos, cámaras industriales, académicos y sociedad civil de América Latina, África, Asia y Europa. Los debates giraron en torno a cómo fortalecer los sistemas de innovación, promover inversiones productivas y consolidar capacidades estatales, y a cómo las políticas industriales pueden ser herramientas para generar empleos de calidad, reducir desigualdades y reposicionar a nuestros países en el orden económico global.
Uno de los mensajes clave fue que las transformaciones profundas requieren consensos amplios, madurez política e innovación institucional —como demuestra el caso uruguayo con su transición energética, que alcanzó más del 95 % de energías renovables gracias a un acuerdo multipartidario de largo plazo.
Uruguay Sur deja una lección importante: la política industrial no es sólo un conjunto de instrumentos, sino una apuesta colectiva para imaginar y construir el futuro que queremos.




