Participación en CLACSO 2025: Energía, Clima y Política Industrial en el Sur Global: Debates Críticos y Alternativas Transformadoras / Construyendo alternativas: el rol del Estado y la cooperación regional

Fecha: 9 de junio del 2025 En el marco de la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO 2025) realizada en Bogotá Colombia, se llevó a cabo este foro temático coordinado por el Transnational Institute (TNI) y el Grupo de Trabajo Energía y Desarrollo Sustentable de CLACSO. El evento reunió a representantes del […]
Artículo de análisis: México y sus compromisos incumplidos en materia climática

Consulta el artículo completo acá Fecha: 3 de junio de 2025 Este artículo, publicado en Animal Político y escrito por Gabriel Rosas, investigador de FuturoLab, analiza los desafíos que enfrenta México en materia climática. El país muestra rezagos significativos en el cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de París, debido a […]
Reunión estratégica internacional: Encuentro de Asesores Senior del TIDE Centre, Universidad de Oxford

Fecha: 22 al 24 de mayo de 2025 Durante tres días de trabajo en Oxford, el TIDE Centre convocó a su equipo internacional de asesores senior para consolidar su visión estratégica, fortalecer vínculos y avanzar en la construcción de una agenda común para el diseño e implementación de políticas industriales sostenibles. Carlos Cabrera, en representación […]
Diálogo de Alto Nivel con la Secretaría de Economía sobre una Política Industrial Sostenible y lanzamiento del Co-Lab de Política Industrial Oxford-México

El 7 y 8 de abril de 2025 se llevó a cabo un diálogo de alto nivel coorganizado por la Secretaría de Economía y la Universidad de Oxford, donde se lanzó el Oxford–México Co-Lab y más de 70 actores clave discutieron una política industrial sostenible, inclusiva y alineada con la transición ecológica.
Temas clave para implementar una política de desarrollo productivo sostenible en México

El resurgimiento de las políticas de desarrollo productivo en el ámbito global representa una oportunidad clave para México. La transformación estructural de la economía no sucederá de manera automática; requiere una estrategia clara, políticas activas y un esfuerzo coordinado entre los sectores público y privado.
Participación en el Foro: «Innovación y Sostenibilidad para el Desarrollo Productivo Sostenible en Oaxaca»

Análisis sobre el potencial de las políticas de desarrollo productivo en la región, las experiencias y lecciones internacionales que pueden servir de referencia, la colaboración entre actores e instituciones, y los mecanismos de implementación.
El momento de México: forjando una política industrial de 360° para capitalizar la coyuntura global

Pro Baptiste Albertone y Amir Lebdioui Artículo publicado en El Universal Frente a los cambios geopolíticos y geoeconómicos mundiales, México tiene una oportunidad de convertirse en un centro industrial verde, gracias a su proximidad estratégica a Estados Unidos, las crecientes relaciones con China y sus vínculos con el resto de América Latina. Para aprovechar este […]